Centro Cultural Bastión del Carmen.
Sala Pedro Calderón de la Barca
Sábado 20 de abril. Hora 20.00
El Trapecio Loco
El Grupo de Teatro de Biblioteca Rodó de Juan Lacaze, con la colaboración del Grupo de Teatro de Biblioteca Varela de Rosario, presentan “El Trapecio Loco” obra de Walter Acosta y dirigida por Andrés Leal Bentancur.. A 100 años de su desaparición física presentamos la conmovedora historia de Pablo Podestá, icono del teatro rioplatense, en sus últimos días de vida, encerrado en el hospital psiquiátrico, donde conversa efusivamente con la enfermera, tibia contención de sus últimos momentos de lucidez. Este diálogo es el punto de partida para el relato de su vida que se interconecta con las obras de Florencio Sánchez trayendo a escena algunos de sus personajes. En un espacio mitad sala de hospital, mitad pista de un circo desvencijado, se tambalea una cama en el aire, un enorme trapecio, desmesuradamente contundente, un trapecio de otros tiempos rememorando al trapecista niño que supo ser y que constantemente aparece y desaparece en la escena como recordatorio fatal de lo que otrora fue. Hoy ese trapecio es su refugio, su escenario, su cadalso y lecho de muerte. Desde allí cuestiona, recuerda y discute con su amado Pepino el 88, José, su hermano, nacido como personaje en Rosario, Colonia, Uruguay
Ficha técnica:
Pablo: Martín Cabrera
Enfermera: María Rosa Madera
Director del Circo. Doctor: Rubén Cortizo
Payaso: María Emilia Páez
Niño Acróbata: Valentín Olivera
Juan Luis: Alan Brun
Robustiana: Cecilia Rostagnol
Dolores y Olinda: Inés Spuntone
Rudecinda y Carmen: María Eugenia Cabrera
Prudencia: Rosa Falcón
Martiniana: María Eleonora Pérez
Herminia: Bettina Llavallol
Florencio: Eduardo Barnetche
Voces en off: Mauricio Olivera, Andrés Leal Bentancur, Eduardo Barnetche
Dirección: Andrés Leal Bentancur
Asistencia de Dirección: Rubén Cortizo
Apunte: María Eleonora Pérez
Música: Radetzky March: Johann Strauss Sr. Entry of the Gladiators: Julius Fucik, Can Can: Jacques Offenbach, Down at the Grind Joint: Circus Homunculus.
Música original: “Acrobacias Musicales de Pablo” Edgardo Nieves Triay
Diseño de escenografía, vestuario, iluminación y visuales: Andrés Leal Bentancur.
Realización escenográfica: Jorge Larrosa
Realización de utilería: Rubén Cortizo. Laura Romero
Agradecimientos: Comisión de Biblioteca Rodó de Juan Lacaze, Grupo de Teatro de Jóvenes Biblioteca Varela, Hospital de Rosario, Ulises Gilles, Mauricio Olivera, Agustín Blanco, Paolo Oberlay, Rubén Orozc
Esta presentación esta auspiciada por la Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.