Sinopsis
La historia de un famoso pintor uruguayo llamado Paolo Vecellio
(Martin Aguilar), ya muy envejecido, que ha tenido a lo largo de su vida muchos trastornos
mentales e inclusive ha sido internado por largos periodos de tiempo en centros psiquiátricos
en varias oportunidades.
Su vida es la pintura, su mundo es la pintura, su participación en esta
sociedad es a través de su pintura, su dialogar, su pensamiento, su crítica y sus pasiones en
este mundo en declive, es su pintura.
Quien quiera entenderlo, que vea sus pinturas. Quien quiera descubrir su alma, que vea sus pinturas.
En vive tranquilo en el campo, pasa sus horas pintando, pensando en voz alta porque ha
creado su mundo que muchas veces está poblado por pinceladas de las tinieblas de la razón
que lo atormentan día tras día.
Paolo escribe muchas cartas en sus ratos de lucidez y las guarda en una caja de zapatos junto a
otras, esperando al cartero cada día para enviarlas o va el mismo hacia el correo donde una
empleada le pregunta por esas enigmáticas cartas que no llegan nunca a destino.
Eleonora, (Andrea Hernández), otra artista plástica, es la que busca leer en sus obras esa alma,
la que busca nadar por ese mar tranquilo a veces, por ese mar bravío en otras, y encuentra lo
inesperado en un mundo que ella desconocía, en un mundo tan cercano, en un mundo tan
lejano.
Paolo transita cada momento como si fuera una despedida, como si fueran infinitos adioses y
habla en silencio y corre tras imágenes que se le aparecen en su desesperación como un
quijote tras viejos molinos.
Una historia intimista a la vez que profundiza sobre la sociedad moderna actual y los valores
humanos.
Una historia de amor, una historia de la locura, una historia que nos pinta el abismo entre la
realidad y los sueños.
Participan:
Martin Aguilar, Andrea Hernandez, Ruben Cortizo, Mauro Carrecelas, Nuria Berton,
Maria Eleonora Perez, Cristina Guimaraens, Claudio Rochon, Jorge Barayolo, Andy
Vidal, Yiana Godoy.
Entradas disponibles en Boletería del Teatro $200
Dirección Oskar A. Vidal