Intendencia de Colonia
Institucional Normativa Trámites y Servicios Desarrollo Transparencia Cultura Descargas Contacto
Intendencia de Colonia
Intendencia de Colonia
NOTICIAS
4 febrero, 2020

Jueves a la Noche, Museos


No llores por mi Inglaterra




El tradicional ciclo de verano, del mes de febrero, comienza este jueves 6, como siempre organizado por la Intendencia de Colonia, a través de su Dirección de Cultura, por intermedio del Sistema de Museos.


"Jueves a la Noche, Museos", presenta en su primera semana, frente al Museo Municipal "Dr. Bautista Rebuffo" la película

"No llores por mi Inglaterra", con entrada libre, este jueves 6, a la hora 21:00.


La historia comienza en 1806 cuando Inglaterra invade la Ciudad de Buenos Aires y presentan un nuevo juego: el fútbol. Película filmada parcialmente en Colonia,  con la actuación de Gonzalo Heredia, Luciano Cáceres, Diego Capuzotto, Laura Fidalgo, Mike Amigorena y extras colonienses. 


Se recomienda llevar silla. En caso de mal tiempo se realizarán en el Centro Cultural Bastión del Carmen.  

 

  

El ciclo continuará la siguientes semanas de febrero con esta programación:


JUEVES 13 – 21 hs. “Luis Octavio y su banda” (musical)

Integrado por los músicos colonienses Oscar Durañona (batería), Milton Etchecopar (bajo), Alberto Blanco (guitarra), Sebastián Pérez (percusión), Edgardo Nieves (teclados) y Luis Octavio Vergara (voz), con un variado repertorio.

Frente del Museo Municipal “Bautista Rebuffo”


JUEVES 20 – 21 hs. “Música Latinoamericana” (musical)

Música folklórica y latinoamericana, que incluye autores argentinos, uruguayos, chilenos y bolivianos interpretada por los músicos rioplatenses Leonel Ybáñez y Héctor Mansilla, con sonidos inconfundibles de nuestra madre tierra. 

Frente del Museo Municipal “Bautista Rebuffo”


JUEVES 27 – 21 hs. “Mi encuentro con Federico” (teatro)

Espectáculo teatral del actor Andrés Leal Bentancur, con textos de Federico García Lorca, en una puesta en escena despojada de espacio, tiempo y género, donde el cuerpo y la voz sirven como herramienta para encarnar los personajes en simultáneo de algunas de sus obras teatrales, poesías y canciones. Dirección Ruben Cortizo.

Patio de Casa de Nacarello